Adolfo Contreras Rengifo
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Estudia la etiopatogénesis de las enfermedades periodontales con énfasis en la microbiología e inmunología.
Estudia la relación entre enfermedades periodontales y enfermedades sistémicas
Dr. Adolfo Contreras - Director
Odontólogo Universidad del Valle, Magister en Microbiología de la Universidad del Valle, Magister en Microbiología de la Universidad del valle. Doctorado de Philosophy Craniofacial Biology of University of Southern. Profesor de pregrado y postgrado. Director del Grupo de Investigacion Medicina Periodontal.
Dra. Adriana Jaramillo.
Odontóloga Universidad del Valle. Magister en Microbiología de la Universidad del Valle, Magister en Epidemiología de la Universidad del Valle. Docente en el área de pregrado en la asignatura de Investigación, se encarga de los artículos de publicación en la Revista Estomatología y es asesora de las tesis de Pregrado. Actualmente la docente es medio Tiempo Ocasional.
Dra. Sandra Milena Moreno Correa
Odontóloga Universidad del Valle, Magister en Ciencias Biomédicas de la Universidad del Valle, Profesora Escuela de Odontología de la Universidad del Valle.
Dra. Beatriz Parra.
Bacterióloga Universidad Industrial de Santander, MSc. Microbiología Universidad del Valle, PhD. Molecular Virology U. Southern California, Profesora Escuela de Ciencias Básicas de la Universidad del Valle.
El Grupo Medicina Periodontal tiene como misión investigar y educar en el campo de la salud oral, con énfasis en la etiopatogénesis de las enfermedades periodontales y su relación con las enfermedades sistémicas. Además, brindar servicios de diagnóstico microbiológico periodontal a la comunidad en general.
La visión está encaminada a la consolidación como un grupo de investigación de referencia a nivel nacional e internacional, que contribuya a la generación de conocimiento mediante la ejecución de proyectos de investigación cuyos resultados sean difundidos en la literatura científica y a la comunidad en general.
Reconocido COLCIENCIAS Categoría A